Visitas de la última semana a la página

jueves, 3 de septiembre de 2015

CARRETERAS INFERNALES EN MEXICO.

                                     

   10 CARRETERAS MAS PELIGROSAS DE MEXICO.




                     
 Los accidentes vehiculares que se
 registran en cada una de ellas muestran la falta de precaución que los automovilistas tienen a la hora de viajar…




Las carreteras en nuestro pais son pistas complejas, terrenos desafiantes e impulsivas que nos harian sentir como si estuvieramos dentro de Mad Max. Segun datos del Consejo Nacional de Prevencion de Accidentes, en Mexico  cada dia mueren 55 personas a causa de percances viales y por cada individuo que fallece, dos sufren una discapacidad. en su mayoria esto se debe a que los conductores no reconocen la manera correcta de pasar por una curva.

1. Autopista México - Puebla: con un recorrido aproximado de 3 horas 45 minutos, este camino administrado por Caminos y Puentes Federales registra alrededor de 1,683 accidentes anuales según un reporte del SIAV. Su longitud es de 130 km y las pronunciadas curvas y ocasionales nevadas la han transformado en un desafío hasta para los conductores más experimentados.


2. Autopista México - Querétaro: esta es una de las más transitadas del país, cuenta con una longitud de 260 km y es administrada por la Capufe. Aunque su promedio de accidentes es bajo, tres por día, esta suele ser muy traicionera, ya que al ser recta los conductores se confían y distraen del camino, principalmente los de tráfico pesado. La autopista México- Querétaro anualmente registra 1,046 percances y constantemente se encuentra en mantenimiento. Por ella se puede llegar hasta el estado de Hidalgo.


3. Carretera Tepic - Mazatlán: con una media de cuatro accidentes al día, lo que equivale a 1,490 al año, esta autopista es una de las más volátiles del territorio nacional. Su falta de mantenimiento, mala ubicación de casetas de cobro y altas temperaturas convierten a este camino pavimentado en una trampa mortal para los novatos frente al volante. La Tepic-Mazatlán está conectada con la Autopista Durango-Mazatlán e incluye el puente más alto del mundo, El Baluarte.
4. Carretera y Autopista México - Toluca: ambas son peligrosas sobre todo por la neblina que se acumula en la Zona de la Marquesa. El granizo, el excesivo tráfico de lunes a domingo además de las constantes curvas, convierten a esta carretera en una de las más atrabancadas y desafiantes de todo México.

5. Autopista Querétaro - Irapuato: para garantizar la seguridad de los viajeros esta carretera se encuentra constantemente en obras de modernización. Entre los cambios que ha experimentado destaca la ampliación a cuatro carriles y la reconstrucción de otros 49 km. Aun así, al año suma 19,000 choques, a razón de tres accidentes por día aproximadamente. 


6.- La Rumorosa: Esta carretera que cruza Baja California es muy peligrosa por los fuertes vientos y por su gran cantidad de curvas. Ha sido escenario de muchos accidentes protagonizados por automovilistas que alcanzan altas velocidades en sus pendientes.


7.-Cumbres de Maltrata: Una carretera famosa por los accidentes que ha cobrado. Une al estado de Puebla con Veracruz y además de numerosas curvas encontrarás tramos con una espesa neblina que la hace doblemente peligrosa.

 

8.- Carretera Tepic- Mazatlán: Una empresa privada es la concesionaria de esta pista, donde ocurren a diario alrededor de cuatro accidentes, esto es, mil 490 al año. Esta carretera conecta con la nueva autopista Durango-Mazatlán e incluye el puente El Baluarte, considerado el más alto del mundo.

Los automovilistas que circulan por esta vía se quejan de su falta de mantenimiento y de la mala ubicación en las casetas de cobro.



                                                                                9.- La Sepultura

Ubicada en el cerro de la sepultura, esta vía comunica a Tuxtla Gutiérrez con Ciudad Arriaga en elEstado de Chiapas. Su peligrosidad se debe a que es muy estrecha y cuenta con muchas curvas situadas en medio de un barranco.

10.- Autopista México-


Cuernavaca: Otra de las vías más transitadas de nuestro país. Pese a que ha sido remodelada, ampliada y mejorada continuamente sigue siendo una de las más peligrosas. Sobre esta cinta asfáltica se encuentra la tristemente célebre curva llamada “la pera”, que durante mucho tiempo cobró la vida de muchos incautos automovilistas que se confiaron, tomándola a velocidad excesiva.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario